Consulta el Lugar de Vacunación – lugarvacunacion.cne.gob.ec
Consulta tu lugar de vacunación en Ecuador al que debes acudir para recibir la dosis. El MSP y el CNE habilitaron la plataforma para consultar el punto de vacunación, aquí todas las personas pueden ver el lugar, la fecha y hora en que deben acercarse a vacunar.
Cuarta dosis de vacuna
En Rueda de prensa, el Ministerio de Salud anunció el viernes 1 de abril de 2022 que cuentan con las dosis suficientes para las personas que deseen ponerse una cuarta vacuna contra el covid-19. Esta dosis se recomienda para aquellas personas que tengan complicaciones de salud o el sistema inmune deprimido.
Las personas que recibieron la tercera dosis hace cinco meses pueden colocarse la cuarta vacuna.
Vacunación a niños de 3 a 4 años.
Según el Ministerio de Salud, los niños de 3 y 4 años reciben la dosis de Sinovac.
Para realizar esta fase de vacunación, se activarán en todo el país puntos y brigadas comunitarias para inmunizar a la mayor parte de la población en el rango de edad indicado.
Los niños desde los 5 años reciben la dosis de Vacuna China con un lapso de 28 días, mientras que los adolescentes de 12 a17 años recibe la dosis de Pfizer-BioNtech.
En la actualidad, la vacuna de Sinovac se utiliza para inmunizar a niños en China, Colombia, Chile, Paraguay y Ecuador.
Puntos de prueba PCR a nivel nacional.
El Ministerio de Salud Pública ha habilitado puestos de diagnóstico a Nivel nacional, las personas pueden acercarse a realizar la prueba PCR.
Los puntos para realizar la prueba PCR están habilitadas en todo el territorio ecuatoriano, revisa los de tu ciudad AQUI.
El Ministerio de Salud anuncia:
Aquellas personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca pueden acercarse a los centros de vacunación a partir de los 64 días, es decir 20 días antes de los 84 previstos anteriormente. Esta decisión es debido a la circulación de nuevas variantes, como la Alfa, Delta y Gamma.
Lugar de vacunación.
Los lugares de vacunación habilitados son los siguientes:
a. Zona 1 (Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos)
b. Zona 2 (Pichincha excepto DM Quito, Napo, Orellana)
c. Zona 3 (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza)
d. Zona 4 (Manabi, Santo Domingo de los Tsáchilas)
f. Zona 6 (Cañár, Azuay, Morona Santiago)
g. Zona 7 (Loja, Morona, Zamora Chinchipe)
h. Zona 8 (Cantones Guayaquil, Samborondón y Durán)
i. Zona 9 (Distrito Metropolitano de Quito)
ATENCIÓN: Para la vacunación COVID-19 en mayores de 3 años es necesario descargar, llenar, firmar y presentar el consentimiento informado:
- Consentimiento informado para vacuna en niños de 3 y 4 años » AQUÍ
- Para vacunación en niños de 5 a 11 años, consentimiento informado » AQUÍ
- Consentimiento informado para vacunación en niños de 12 a 17 años » AQUÍ
- Para dosis de refuerzo en mayores de 12 años, consentimiento informado » AQUÍ
Lugar de diagnostico PCR.
Conoce los lugares en el país donde puedes acceder a la prueba RT-PCR para COVID-19.
a) Zona 1
b) Zona 2
c) Zona 3
d) Zona 4
e) Zona 5
f) Zona 6
g) Zona 7
h) Zona 8
i) Zona 9
Consulta el lugar y fecha de vacunación.
Las personas que han cumplido 6 meses de haber recibido la segunda dosis deben acercarse de acuerdo al calendario.
En dónde me toca vacunar?
El Ministerio de Salud informa que las personas deben acercarse a cualquier punto de vacunación habilitado.
