
Latinoamericanos pueden Trabajar y estudiar en España de forma legal
Desde agosto de 2022 entra en vigor la reforma del reglamento a la Ley de Extranjería en España, la misma que tiene por finalidad facilitar la regularización de inmigrantes y de acceso a trabajos para estudiantes de países extranjeros entre ellos los ecuatorianos y latinoamericanos.
Miles de migrantes podrían beneficiarse de una flexibilización en la obtención de permisos de residencia o de trabajo.
Latinoamericanos pueden Trabajar y estudiar en España de forma legal
Ley para Trabajar y estudiar en España
El ministro español José Luis Escrivá de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha declarado que esta ley está vigente desde 2011 y que muchos métodos son lentos e inadecuados para las demandas actuales. De este modo, contribuye a la irregularidad y a la economía sumergida con sus métodos ineficaces, como la verificación de los contratos de trabajo o la obtención de papeles de otros países para quienes no proceden inicialmente de España.
- Oportunidad Para tener CASA PROPIA.
- Conozca ¿Cómo Solicitar la Visa de Trabajo temporal para ESTADOS UNIDOS?
- Registro BONO para tener Vivienda.
Autorización de trabajo en España
Los cambios en la ley por medio de la reforma, actualiza las figuras de arraigo laboral, social y familiar con requisitos más sencillos para facilitar la entrada en el mundo laboral de los extranjeros que ya están en territorio español.
Las autorizaciones de trabajo y vivienda en España suelen hasta 9 meses, por esta razón la reforma esta orientada a optimizar este proceso burocrático.
Ver también: Vacantes de trabajo ofertadas en España.
Arraigo por formación
Aquellos inmigrantes(entre ellos Ecuatorianos y Latinoamericanos) que llevan viviendo al menos 2 años en territorio Español puede beneficiarse del Arraigo para la formación, es una de las novedades que trae la reforma y permite al inmigrante trabajar en áreas «particularmente deficitarias»,
Las personas que apliquen por medio del Arraigo para la formación obtendrán una autorización provisional de un año, prorrogable a otro, para realizar una formación para el empleo y después pueden solicitar la autorización de residencia y trabajo por dos años si presentan un contrato laboral.
Trabajo para estudiantes Extranjeros en España
Los Ecuatorianos y latinoamericanos y demás estudiantes universitarios extranjeros en España pueden trabajar de forma legal hasta 30 horas a la semana, incluso, una vez finalizada la carrera pueden acceder al mercado laboral sin la restricción de haber vivido 3 años antes en España.
La reforma a la ley de extranjería permite que los estudiantes luego de finalizar los estudios universitarios puedan quedarse 1 año en España sin necesidad de pedir una ampliación de la estancia.
Contratación en países de origen
La reforma busca regularizar a quienes ya se encuentran en territorio Español, además busca facilitar la contratación de trabajadores en su país de origen. Para lograrlo se publicará cada 3 meses una lista de trabajos.
Trabajos de alta demanda
Actualmente, España requiere teleoperadores, desarrolladores de software, conductores de vehículo de reparto o representantes comerciales.
Migración Circular
Otro de los cambios que trae la reforma es la simplificación de los trámites para la «migración circular», en la que el trabajador regresa a su país luego de finalizar el contrato de trabajo, para la entrega de permisos por 4 años que le permita al inmigrante trabajar en España nueve meses al año.
Reagrupación familiar y visados de trabajo
La nueva reforma incentiva la reagrupación familiar y la emisión de visados de trabajo en las áreas más requeridas, por ello, simplifica y homogeniza los trámites y proceso administrativos relacionados.
El Real Decreto fue publicado el miércoles 27 de julio de 2022 en el Boletín del Estado, y entrará en vigencia 20 días posterior a la publicación.
- ATENCIÓN Ofertas de trabajo para Latinos en EEUU/USA.
- Solicita un Préstamo para emprender (pon tu negocio en marcha)
Ver también:
