Ingresar a Canadá sin Visa: Lista de países latinoamericanos privilegiados
¿Le gustaría visitar Canadá sin pasar por el complejo proceso de solicitud de visa? Desde 2023 y con nuevas actualizaciones en 2025, Canadá ha ampliado su lista de países latinoamericanos cuyos ciudadanos pueden ingresar sin necesidad de visa tradicional, gracias a la Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
Esta medida representa una gran oportunidad para quienes desean hacer turismo, asistir a reuniones de negocios o visitar a familiares en el país norteamericano. Pero no todos pueden acceder a este beneficio automáticamente. Existen condiciones que deben cumplirse para calificar. En este artículo, le explicamos qué países pueden viajar a Canadá sin visa, cuáles son los requisitos del permiso eTA y cómo puede hacer el trámite desde su casa.
¿Qué es la Autorización Electrónica de Viaje (eTA)?
La Autorización Electrónica de Viaje (eTA) es un documento digital obligatorio para ciudadanos de ciertos países que desean ingresar a Canadá por vía aérea. Sustituye a la visa tradicional en algunos casos y se tramita completamente en línea. Tiene una validez de hasta cinco años o hasta que expire el pasaporte del solicitante.
Ventajas del eTA:
- Trámite 100% digital.
- Costo reducido (menos de 10 dólares canadienses).
- Tiempo de aprobación rápido (puede demorar minutos o pocas horas).
- Permite estancias de hasta seis meses.
¿Qué países latinoamericanos pueden viajar a Canadá sin visa?
Los ciudadanos de los siguientes países de América Latina pueden solicitar el eTA si cumplen con ciertas condiciones:
- México
- Chile
- Argentina
- Brasil
- Costa Rica
- Panamá
- Uruguay
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el eTA y viajar sin visa?
Para acceder al permiso eTA sin necesidad de visa canadiense, los ciudadanos de los países mencionados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Viajar exclusivamente por vía aérea.
- Tener una visa canadiense aprobada en los últimos 10 años o
- Poseer una visa vigente de no inmigrante de Estados Unidos (por ejemplo, visa B1/B2).
- Tener un pasaporte válido.
- Realizar el trámite del eTA antes de viajar.
El eTA no es válido para viajes por tierra o mar. Tampoco autoriza a estudiar o trabajar en Canadá.
¿Cómo se realiza el trámite del eTA?
El proceso es simple y rápido:
- Ingrese al sitio web oficial del Gobierno de Canadá.
- Complete el formulario en línea con los datos de su pasaporte.
- Pague la tarifa del trámite (CAD $7).
- Espere la confirmación de aprobación (generalmente en minutos).
- Su eTA quedará vinculada electrónicamente a su pasaporte.
¿Qué países no requieren visa para ingresar a Canadá?
Además de los países latinoamericanos mencionados, Canadá también permite el ingreso con eTA a ciudadanos de otras naciones y territorios británicos. Estos son:
- Bahamas
- Barbados
- Bermudas
- Islas Malvinas
- Islas Caimán
- Islas Vírgenes Británicas
- Gibraltar
- Montserrat
- Isla Pitcairn
- Santa Elena

