Cómo recibir el Bono de USD 1 000 del Programa Incentivo Emprende
El Programa Incentivo Emprende, impulsado por el Gobierno del Ecuador, tiene como finalidad apoyar directamente a emprendedores, comerciantes y pequeños negocios que enfrentan dificultades económicas. A través de este beneficio, se entrega un bono único no reembolsable de USD 1.000, como una herramienta de impulso para la reactivación productiva en sectores vulnerables.
Con la reciente reforma al decreto ejecutivo, ya no es obligatorio pertenecer a la Economía Popular y Solidaria (EPS) para acceder al bono. Los emprendedores y comerciantes identificados por funcionarios del Ministerio de Producción podrán ser considerados siempre que no estén afiliados al IESS ni reciban otros bonos estatales. El listado oficial de beneficiarios será emitido por dicho Ministerio y enviado al Ministerio de Desarrollo Humano, entidad encargada de gestionar los pagos.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono de USD 1 000?
Para postular al bono económico de USD 1.000, el solicitante debe cumplir con los siguientes criterios:
- Tener 18 años o más al momento de la postulación.
- Estar inscrito en el Régimen Impositivo para Microempresas (RIMPE), lo cual es indispensable para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias mínimas.
- No ser beneficiario de otros bonos o transferencias monetarias otorgadas por el Gobierno, como parte de programas de asistencia social.
- No estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- Presentar comprobantes del uso del bono, una vez recibido, como respaldo de que el monto fue invertido en actividades productivas.
¿Cómo recibir el Bono de USD 1 000 del Programa Incentivo Emprende?
El primer paso es confirmar que cumples con los requisitos establecidos y registrar tu solicitud siguiendo los pasos siguientes:
- Accede al formulario de registro.
- Completa la información solicitada
- Leer y aceptar las cláusulas del programa.
Validación de la información
Una vez completado el registro, el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) será el encargado de verificar:
- La veracidad y coherencia de la información ingresada
- La autenticidad de los documentos
- El cumplimiento de los requisitos de elegibilidad
Ver también:

