Estos son los requisitos para acceder al bono Raíces de $1.000 en Ecuador
El Gobierno de Ecuador anunció la creación del bono Raíces de $1.000, un incentivo económico dirigido a familias vinculadas a actividades agropecuarias y pesqueras. Este beneficio busca fortalecer al sector productivo mediante un capital semilla no reembolsable que se entregará a los hogares más vulnerables del país.
La medida forma parte de la reorientación de los recursos del subsidio al diésel hacia la producción agrícola y pesquera. Según el Decreto Ejecutivo 125, desde el 15 de septiembre de 2025, más de 100.000 trabajadores del campo y del mar serán beneficiados con esta ayuda económica.
Estos son los requisitos para acceder al bono Raíces de $1.000 en Ecuador
Si usted se dedica a labores agropecuarias y quiere conocer los requisitos para acceder al bono Raíces, a continuación le detallamos toda la información oficial.
Requisitos para acceder al bono Raíces de $1.000
De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 125 y la información del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), el bono Raíces está destinado únicamente a una persona por hogar y se entregará por una sola ocasión. Los requisitos son los siguientes:
- Estar registrado en las bases de datos oficiales de la Autoridad Agraria Nacional.
- No haber recibido el bono Catta Nuevo Ecuador.
- Tener 18 años o más al momento de la publicación del decreto (12 de septiembre de 2025).
- Estar en condición de pobreza o extrema pobreza, según la Unidad del Registro Social.
- No ser beneficiario de transferencias monetarias regulares del MIES.
- No constar como persona fallecida en el Registro Civil.
- No estar afiliado al IESS en calidad de trabajador bajo relación de dependencia, afiliado independiente, voluntario o jubilado (se exceptúan quienes estén en el Seguro Social Campesino o como trabajadores no remunerados del hogar).
- No estar en los registros del Isspol ni del Issfa.
El bono de $1.000 dólares será acreditado directamente en la cuenta bancaria del beneficiario en BanEcuador, garantizando un proceso seguro y transparente.
Lea también: Inscripción para recibir el Bono de Desarrollo Humano
¿Cómo se entrega el bono Raíces?
- La acreditación se realizará por única vez.
- El depósito se efectuará en cuentas de BanEcuador a nombre del beneficiario.
- Solo una persona por hogar que cumpla con las condiciones recibirá el incentivo.
Otros beneficios anunciados
Además del bono Raíces, el Gobierno ecuatoriano anunció medidas adicionales para apoyar al sector productivo:
- Crédito 7×7 de BanEcuador: $100 millones disponibles a 7 años plazo y 7 % de interés, dentro del Programa Nacional de Microcrédito Productivo.
- Entrega de tractores: 1.200 unidades hasta 2026, de las cuales 400 se entregarán este año.
- Motores fuera de borda: 600 equipos destinados a pescadores artesanales.

