Consulta Popular y Referéndum 2025 en Ecuador: Fechas, preguntas y presupuesto
Los ecuatorianos volverán a las urnas el domingo 16 de noviembre de 2025 en un proceso electoral que combina dos preguntas de referéndum y una consulta popular.
Este evento, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), marcará un hito político porque incluye temas de gran trascendencia nacional como la instalación de una Asamblea Constituyente y la reforma en el financiamiento de partidos y movimientos políticos.
La convocatoria ya está en marcha y el CNE aprobó el presupuesto electoral, el calendario y el plan operativo para garantizar la transparencia y organización del proceso. En este artículo encontrará información detallada sobre la Consulta Popular y Referéndum 2025 en Ecuador: las fechas clave, las preguntas que se presentarán a la ciudadanía y el presupuesto asignado para su desarrollo.
¿Cuándo se realizará la Consulta Popular y Referéndum 2025?
El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó la fecha de los comicios para el 16 de noviembre de 2025.
Ese día, los ecuatorianos dentro del territorio nacional y en el exterior deberán acudir a las urnas. En el caso de los migrantes, se ajustarán los horarios de votación a cada huso horario.
¿Cuáles son las preguntas de la convocatoria?
En esta jornada, los ecuatorianos deberán responder a tres preguntas del referéndum constitucional parcial y una pregunta de consulta popular nacional. Estas son:
- “¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución, de conformidad con el anexo de la pregunta?”
- “¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?”
- ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400 000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
La única pregunta para consulta popular es:
- ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?
En el ámbito local, los habitantes de parroquias rurales de Esmeraldas deberán pronunciarse sobre la cantonización de Borbón, proceso que involucraría a varias comunidades de la zona norte de la provincia.
Presupuesto aprobado para el proceso electoral
El CNE aprobó un presupuesto de 59 millones de dólares para garantizar el desarrollo de la Consulta Popular y Referéndum.
Este monto incluye:
- Logística electoral.
- Implementación del plan operativo.
- Producción y distribución de materiales de votación.
- Campaña institucional informativa.
- Contratación de personal temporal para la jornada.
Adicionalmente, se establecieron los límites de gasto electoral para las campañas a favor o en contra de las preguntas, con el fin de asegurar un proceso equitativo.
Otras fechas clave del proceso electoral
- Inscripción de campañas: del 23 al 27 de septiembre de 2025, las organizaciones políticas y sociales podrán presentar, únicamente de forma presencial, sus solicitudes para hacer campaña por el “Sí” o el “No”.
- Campaña electoral: se desarrollará del 1 al 13 de noviembre de 2025. El límite máximo de gasto será de 2 787 744 USD. Estará prohibida la publicidad electoral y la realización de concentraciones 48 horas antes de las elecciones y hasta las 17:00 del día de los comicios.
- Ley Seca: regirá desde las 12:00 del viernes 14 de noviembre hasta las 12:00 del lunes 17 de noviembre de 2025. Durante este período estará prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.











