Reglas de conducta en la mesa
En este artículo les mostramos algunas reglas de conducta en la mesa , hay que tener claro que comer junto a otras personas es un acto que requiere de algunas reglas mínimas para que quienes están a la mesa se sientan cómodos y una conversación amena pueda fluír.
No se trata de actuar como robot, sino de aprender a disfrutar de la etiqueta sin exageraciones.A continuación les presentamos 17 reglas de conducta que debes seguir cuando estés a la mesa.
Comportamiento en la mesa. Reglas básicas
- Si los comensales ya están sentados a la mesa y llega alguien, no se debe saludar ni de mano ni de beso, pues se supone que la persona que llega trae las manos sucias.
- En una cita de negocios se puede comenzar por una bebida y pan; pasados 15 minutos se ordenan los alimentos.
- El anfitrión es quien da la pauta para comenzar a comer, ya sea tomando los cubiertos o bien, diciendo “buen provecho”. En una cita de negocios da la pauta la persona que invita.
- La servilleta siempre debe cubrir ambas piernas y no se debe remover a pesar de que no haya comida sobre la mesa. Si te vas a levantar unos momentos, la servilleta se deja a la izquierda del plato o encima de la silla.
- Queda estrictamente prohibido empujar el plato cuando termines de comer algún platillo.
- Prohibido introducir bebida a la boca cuando se tiene un bocado dentro. Así sólo conseguirás que la chica a la que tratas de impresionar salga corriendo.
-
No se debe rodear el plato con los brazos. Jamás lo hagas.
-
Levantar el meñique al asir un vaso o copa no es sinónimo de estilo, así que es un gesto que debes evitar a toda costa.
-
Jamás dejes una cuchara en un vaso o taza.
-
Corta la carne bocado a bocado. Si la cortas toda antes de comenzar a comerla, no serás bien visto por tus suegros o tu jefe.
-
Está de sobra decir que no debes llevarte a la boca grandes bocados.
-
No se debe dejar comida en la cuchara o el tenedor que estés usando.
-
Jugar con los cubiertos o tamborilear los dedos sobre la mesa son conductas que sólo están “permitidas” para tus sobrinos más pequeños.
- Por más que te haya gustado, sólo está permitido saborear la salsa sobrante de un guisado con un trozo de pan dos veces.
-
Los dedos sólo deben tocar el mango de los cubiertos.
-
En caso de que te encuentres en un restaurante, la etiqueta dicta que le hables de usted al mesero. Jamás deberás hacerlo a gritos, tronando los dedos o la boca, ni tocando la copa con un cubierto. Mucho menos diciéndole joven.
- En un restaurante se debe hablar en voz baja, con el fin de no molestar a otros comensales.
