Como sacar Salvoconductos para Pico y Placa en la AMT Quito 2020
Conozca como sacar un salvoconducto en la Agencia Metropolitana de Tránsito Quito para circular durante el Pico y Placa en 2020.
Como sacar Salvoconductos para Pico y Placa en la AMT Quito 2020
Procedimiento para sacar el salvoconducto por Pico y Placa
Base legal:
- Ordenanza Metropolitana No. 0305 de marzo 12 de 2010.
- Resolución No. A 0017 de abril 28 de 2010, que contiene el Reglamento a la Ordenanza Metropolitana No. 0305.
Artículo 12.- Salvoconductos.- Autorización.
a) Vehículos particulares que son conducidos por personas con discapacidad, con movilidad reducida.
Documentos que deben presentar:
- Copia del carné de discapacidad acreditado por el CONADIS;
- Copia de la cédula de ciudadanía;
- Copia de la matrícula del vehículo; y,
- Copia de la licencia de conducir.
b) Vehículos particulares que trasladan a personas con discapacidad, conducidos por terceras personas y que se dirijan hacia y desde lugares de rehabilitación, salud, educativas o de instrucción; y, a lugares de trabajo.
Documentos que deben presentar:
- Copias del carné de discapacidad acreditado por el CONADIS y cédula de ciudadanía o identidad de la persona con discapacidad que traslada;
- Copias de la cédula de ciudadanía, licencia de conducir de la persona que conduce el vehículo y matrícula del vehículo; y, Certificado suscrito por el representante legal de la institución pública o privada donde la persona con discapacidad estudia; recibe rehabilitación, terapia, atención médica, certificado de trabajo; o, de cualquiera otra entidad donde la persona con discapacidad permanece realizando actividades propias de su discapacidad, certificado que deberá contener el nombre de la institución, los nombres y apellidos completos de la persona con discapacidad; días y horario establecidos para cada una de esas actividades.
El Municipio emitirá el salvoconducto una vez que se haya receptado la acreditación por el Consejo Nacional de Discapacidades – CONADIS. Se entregará un solo salvoconducto por cada persona con capacidades especiales. El salvoconducto contiene:
- Número de salvoconducto.
- Número de carné de la persona con discapacidad.
- Nombre del titular
- Nombre del conductor
- Placas del vehículo.
- Marca.
- Modelo.
- Clase.
- Color; y,
- Fecha de emisión.
Fuente: AMT Quito
